por GameReport
20 marzo, 2018
Los tiempos muertos siempre han estado muy mal vistos en esta casa. Las actualizaciones de software empezaron reduciendo nuestras horas de juego y terminaron causando estragos en la paciencia de los miembros de la redacción.
—«Error en el sistema»
Apocalipsis. El enésimo reinicio nos empujó a salir de casa. Había que hacer algo. Relajarse, tomar el aire. Dejamos el lápiz y papel aparcados en pos de buena compañía. También somos humanos.
—Toc, toc. ¿Se puede?
Fue algo así. Quizá menos literario. El caso es que nos recibieron con entusiasmo. Un café. Una cerveza. Empezamos a hablar. ¿Cómo íbamos a negarnos? GameReport y Terebi Magazine habían estrechado lazos y quisimos inmortalizar el momento de la mejor manera posible: recreando esas conversaciones. El resultado vino en forma de podcast. Su nombre, por supuesto, En Tiempos de Carga. ¿Acaso había elección?
El proyecto nace de un deseo compartido: la cercanía con el lector. Lo que la pluma ha unido, que no lo separen las ondas. En Tiempos de Carga se erige como un producto independiente sin que ello signifique el abandono de los pilares de sus dos alma mater: diversidad de pensamientos, espíritu crítico, atemporalidad y experiencia personal.
No obstante, tenemos que hacer una confesión: un estigma amateur nos persigue. Vestimos canas en papel pero aún llevamos pañales en las ondas. Ya os daréis cuenta de que nuestra curva de aprendizaje no ha hecho más que despegar del suelo. Confiamos en que esto no sea un impedimento. De hecho, esperamos que esta falta de tablas en el escenario os sirva de aliciente para conocernos mejor, para ser testigos en primera persona de nuestro aspecto tras la frialdad del papel. Cada uno de nosotros irá encontrando su hueco.
En este primer episodio, Marina (@Ninfa_dp), Fernando (@ferporbar), Pablo (@Pablo_Gandara), Marcos (@soquam) y Johnny (@johnny_devv) hablan del rol que Microsoft ha desempeñado en la historia de los videojuegos, siguiendo, así, la estela del monográfico que publicamos el pasado diciembre. ‘Halo’, la relación de Xbox con Sega, la explosión indie de Xbox Live o la suscripción de Xbox Game Pass son algunos de los muchos temas que se ponen encima de la mesa. Nos costó hora y media en despejar la ecuación. ¡Y mira que nos sentíamos cómodos con el tema!
Sabemos que aún nos quedan muchísimas cosas por perfilar. Pero ya no aguantábamos más. Queríamos compartir el resultado con vosotros. Y os prometemos que este acercamiento no será último. En Tiempos de Carga no ha hecho más que empezar.
¡Nos hemos mudado!
Conoce nuestra nueva revista y apoya el proyecto de Editorial GameReport.
Entra en el LOOP
Quizás te interese...
La jugabilidad como paradigma de la inmersión
¿Encaja jugar a videojuegos en alguno de estos enunciados? ¿Qué nos mueve a la hora de coger un mando? Habrá …
Los maravillosos sonidos de Risen
Todas las razones antes enumeradas desempeñan un papel importante en mi amor por ‘Risen’, pero de entre ellas hay un …
Dissembler, el puzle mental de Ian MacLarty
Pues a la postre, lo que se llamaría movimiento indie a comienzos del nuevo milenio, surge precisamente como forma de …
Gamergate:
Actually, it’s about ethics in gaming journalism
La historia que abre este artículo no tardó en desmentirse; no sólo el periodista apenas había mencionado superficialmente el juego …